Recuerdo que la
primera vez que la preparé tenía unos doce, trece años. Como soy de familia
grande pensé “con un litro no es suficiente” y preparé dos litros. El resultado
de mi cálculo fue ocupar casi una bandeja de 20 huevos de una patada y un reto
enorme de parte de mi padre de índole “¿en qué estabas pensando al hacer un
postre tan calórico?!!!”. Obvio, cuando gritó se puso colorado como una granada y yo solo pensé que quería intentarlo.
Pese al reto estaba
hiper feliz cuando saqué la fuente del horno! Ahí estaba con una costra dorada maravillosa y podía ver como subían las burbujitas del
caramelo que había depositado en el fondo antes de vaciar la mezcla en la fuente por los costados muy calientes. Amazing!!! Honestamente, cuando la tuve en mis manos ya preparada, me olvidé de los millones de huevos y el azúcar que había empleado.
Había hecho mi primera leche asada.
Hoy mi jardinero llegó
a las 7:30 am. Lo quise matar mientras, resignada, me dirigí a la cocina en
busca de café. ¿A qué ser humano en sus
cabales se le puede ocurrir llegar a esa hora a cortar el pasto?. Me arrastré
de vuelta a mi cama lanzando maldiciones. Al rato tuve que salir a buscar a mi
nana bella que solo me ayuda el sábado con esto del aseo profundo que-no-me-gusta-tanto
y nos entretuvimos en el super llenando un carrito mientras esquivábamos
tobillos ajenos pensando en qué cosas ricas debía preparar para el cumple de mi
mamá.
En cuanto puse un
miserable dedo en casa, mi papá me informa que venía una tía y su hijo a
almorzar. Creo que fue el equivalente a un vaso de agua con antiácido mi nivel
de furia!
- “¿Por qué
no me llamaste?, estaba en el super! Podría haber traído algo más!!!”
- Ah no sé,
no se me ocurrió.
Me fui a la cocina pensando que el día que conozca
un hombre detallista me arrancaré los dientes con una cuchara para que duela lo
suficiente y me entretenga un buen rato. La pregunta del millón: ¿Qué hacer con
este famoso almuerzo?!. Porque claro, él no se estresaba porque me dejaba a cargo. Y yo no sabía si dejaba bien puesto los tenedores familiares con mis provisiones.
Partir por el postre
siempre es una sabia decisión. Tenía frutas, chocolate, huevos, leche y mucha
harina. Pensé en realizar un postre con piña caramelizada y una mousse de
frambuesas pero de pronto me vi mas complicada con los tiempos de lo que
debería. En teoría, tenía dos horas para un almuerzo de seis y yo seguía
pensando en boludeces al cuadrado.
Así que opté por lo
sano. Por ganar tiempo y lo que se me ocurrió fue mi postre de los 12 años: La
leche asada. El que diga que es un postre bajo en calorías es re tonto! Es un
postre en base a leche con una alta cuota de huevos y caramelo. Pero como nos
gusta pecar y cuando lo hacemos, lo hacemos muy bien, aquí les dejo la simple
receta para que se vayan al infierno conmigo!
¿Qué vamos a
necesitar?
Pues mis medidas
fueron para 7 porciones generosas. (Mi familia no come poquito). Desde ya
advierto que están en consideración el cómo lo hice yo y como me lo enseñaron.
- 1 litro
200 de leche blanca (yo ocupé descremada y funciona igual pero con leche entera
ahí si que va de pelos!)
- Una vaina
de vainilla. Esencia de vainilla tb funciona .
-
8 huevos.
(En teoría y según me enseñaron, por cada 200 cc de leche van dos huevos… o sea
que también esta receta podría haber llevado doce huevos para la cantidad de
leche que utilicé…! Con ocho huevos me funcionó perfect y mis comensales siguen
vivos jiji!)
-
Azúcar:
Aquí nos complicamos la existencia porque por cada 200 cc de leche deberían ir
aproximadamente unos 45 gr de azúcar. Pero como hoy andaba rebelde. Lo hice “al
ojo”. Para que no se estresen, en el paso 2 que está más abajo, incorporen
azúcar hasta que les guste. Es tu leche asada, si te gusta dulce pues la
endulzas mas y si no, menos y ya está.
-
Azúcar
para caramelo. La receta básica que me enseñaron en gastronomía son 120 gr de
azúcar cada 50 cc de agua pero ya adivinarán que también lo hice sin pesar y
solo vertí azúcar y agua en un sartén y al fuego hasta que tomó color.
¿Cómo
se prepara?
Paso
1: El primer paso es siempre prender el
horno. Esta vez lo queremos a 160°c. Luego nos vamos de lleno a preparar el
caramelo como lo indiqué en el párrafo
anterior y, cuando está listo, verter éste con mucho cuidado en la fuente o
budinera que deseen ocupar (Cuidado extremo con el caramelo que son las peores
quemaduras de la vida!)
Paso
2: mezclar en una olla la mitad de la leche con el azúcar a gusto -o siguiendo
la proporción clásica de gramaje de azúcar indicada más arriba- mas la vaina de
vainilla o esencia. A mí me gusta más la
vaina aunque es muchísimo más cara pero su aroma y sabor es delicioso. Retirar
del fuego cuando los cristales de azúcar están disueltos (¿Cómo sabes eso?
Simple, al probar con una cucharita, no los notarás en el paladar)
Paso
tres: ¿Se acuerdan que solo llevamos la mitad de la leche a la olla? Pues con
la otra mitad y con ayuda de un batidor, mezclaremos los huevos con el resto de
leche y lo pasaremos todo por un colador para retirar la chalaza del huevo. Una
vez que esté tibia nuestra otra mitad de mezcla del paso dos, uniremos ambas
porciones y retiraremos la vaina de vainilla. (La leche de la olla debe estar
tibia: No queremos huevos revueltos en leche con azúcar!)
Paso
4: Llevar toda la mezcla a la budinera, verter, y llevar al horno. Sacar un
buen libro y esperar entre 45 minutos a una hora y cuarto dependiendo del horno
y ya tendrán su leche asada!!! (¿Cómo saber cuando está lista? Pues para mi la forma más fácil es mover suavemente la fuente; si no se mueve mucho ya está lista. Y para re asegurarme de mi decisión, levanto un poco la costra con ayuda de una cuchara pequeña y saco un poco con mucho cuidado)
¿Difícil?
Para nada! La harán muy rápido! Si no tienen pesa y no tienen como ver el
gramaje de la azúcar, recuerden que la proporción clásica es por 200cc de
leche, dos huevos. El azúcar va por gusto del cocinero. Si recomiendo no ser
muy desmedidos con el azúcar de la mezcla ya que deben tener en consideración
que lleva caramelo y que éste también endulzará el postre.
Ojala
se animen y la preparen! Si lo hacen, etiquétenme! Para ver sus creaciones.
Los
quiero!!!
Aquí
les dejo una foto del postre de hace un buen tiempo. Al de hoy no conseguí
tomar foto. Comimos muy rápido jeje!
Encantada me voy al infierno contigo.
ResponderEliminar