martes, 11 de diciembre de 2012
GRACIAS!!!
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Prueba de Mousse.
domingo, 11 de noviembre de 2012
De porotos granados "ahumados" y otras caídas...
martes, 6 de noviembre de 2012
Sanguijuelas.
viernes, 5 de octubre de 2012
Seguro en lo inseguro.
lunes, 1 de octubre de 2012
Efecto colateral maravilloso.
domingo, 23 de septiembre de 2012
15 lecciones aprendidas.
jueves, 9 de agosto de 2012
Flash.
martes, 31 de julio de 2012
Actualizando.
.
Ya se han empezado a alargar los días y ando con la sensación de que después de mi cumple, el 18 de septiembre está encima, halloween y ya está: final de año! Ahora el tiempo transcurrirá más rápido y estoy lista para lo que se venga. Me dejaré llevar por esta maravillosa corriente que pronto vendrá con extra sol!
domingo, 24 de junio de 2012
Bellacos rellenos.
Día lunes.
Como no me llegó el pan ni el pan rallado, todo lo demás fui haciéndolo a medias y el despelote caótico de que en clases te enseñen para una producción mayor y en las pruebas te reduzcan a un cuarto -con suerte- de receta hizo que yo improvisara todo “al ojo”. ¿Qué eran 50 gr de chalotas y 50 gr de cebollas? Bah… un poquito de esto, un poquito de esto otro, un chorrito de esto y vamos armando la prueba a lo que yo creía pertinente para no perder tiempo ajustando todos los gramajes con reglas de a tres. En eso que mi profesor exclama que nos quedan menos de 40 minutos para presentar nos avisa también que llegó el pan. Mis papas ya estaban cocidas y comencé a prensarlas para realizar la masa duquesa. Nuevamente recé que con las cinco papas, una yema y “al ojo” de mantequilla me resultaran. No tenía tiempo de cocer papas de nuevo y aun debía realizar la duxelle que, en hipótesis, debía ir fría en el pollo ¡Ja!. Saltear chalotas, cebollas, champiñones, apagar con vino blanco, pan, sal pimienta y listo! Rellené el ave diabólica con la duxelle aun caliente y al horno incrustándole el termómetro del horno para que chillara cunado mi paloma estuviera en 70 grados.
sábado, 9 de junio de 2012
Castigo Divino.
Mi profesor había dejado funcionando, mientras veía el desastre de la torta de yogurt, una batidora industrial sobre un mesón junto a una bandeja de 20 huevos. Con el movimiento de la batidora, esta bandeja se fue deslizando y los 20 huevos se precipitaron al vacio! La frase de mi profesor al ver la embarrada que había provocado fue (mirando al alumno de la torta de yogurt que en esos momentos estaba fucsia limpiando en cuatro patas el yogurt del piso) “¡¡¡Esto es castigo divino por haberme reído!!!”
Y si… Dios castiga pero no a palos.
miércoles, 30 de mayo de 2012
La pregunta del millón.
miércoles, 23 de mayo de 2012
Cruz de la Suerte.
martes, 8 de mayo de 2012
Aroma sexy.
miércoles, 25 de abril de 2012
I.A.L.
Neuronas en colapso. A punto de huelga.
He escrito. He borrado. He vuelto a derramar letras y he borrado el archivo. Algunas veces siento que solo escribo para sacar el pensamiento de mi cabeza; para enfrentarme a él y, luego que emerge, el escrito pierde sentido o más bien, ya cumplió su función… Como si a veces a través de las líneas me mirara en un espejo y, luego de que me percato del problema y se cumple el cometido, tuviese que diluirlo. Una especie de terapia loca que me evita la estadía gratuita en el psiquiátrico, me ayuda a aclarar mis pensamientos como a otros les funciona caminar o hacer deportes. La gran diferencia es que cada letra me tatúa, me esculpe, me perfila y me desnuda.
Extraña pasión esta de escribir.
Tras dos semanas ajetreadas no podía esperar menos que andar destruida, arrastrando hasta mi sombra entre pruebas y más pruebas, exposiciones, cursar un ramo flash, pedidos, cafés y estudio. Desde mi post anterior que bailo un vals a destiempos. Intenté escribir algo cuerdo pero solo fueron letras para mí: para mi enojo, mi frustración y mis desilusiones. No me ha ido mal ¿eh? De hecho mis notas van bastante bien pero sé que no he dado el máximo. Solo me falta la nota de francés -que no creo que sea mala entre la oral y la escrita- y la horrorosa nota de una exposición grupal en la que, sin lugar a dudas, puedo catalogar como la peor que he realizado en mi vida (Ni ahondaré en ello porque no vale la pena explayarse en gente estúpida sin Manual de Carreño). Simplemente paupérrima.
Estas semanas me he desencantado, no de mi carrera (si pudiera dormir con mis cuchillos sin degollarme accidentalmente en la noche probablemente lo haría jaja!) sino de las personas. Supongo que mi error es esperar mucho de la gente y pensar que mi sexto sentido me engaña; pero el sexto sentido no suele fallar. Al final la moraleja es simple y, muchas veces, en vez de dar un paso adelante, es mejor no dar paso alguno y esperar.
Esperar.
Esperar. Respirar profundo y… ¡¡¡Contar hasta 100 en números primos impares!!!
(Es más difícil de lo que parece, los reto a intentarlo cuando están enojados!)
Para colmo de mis males, domingo pasado en la noche y mi muela del juicio se hizo presente en gloria y majestad. Ayer hasta amenacé al cirujano de que me la sacaba él o me la sacaba yo con un alicate pero logró convencerme, tras una larga charla de pros y contras con desenlace de muerte, de que debía someterme a un tratamiento de una semana y días para que bajara la inflamación antes de poder extraer a la muy maldita. ¿La verdad? Yo ya tenía el Plan B listo al llegar a casa: Alicate y una botella de whiskey: a la antigua y a la fuerza!!! Y lo sigo pensando con los “caramelitos” de pastillas con que me dejaron, cortesía sin duda, de mis múltiples alergias. Con dolor de muela del juicio mi humor sigue de mal en peor. Ni hablar del ítem “alimentación” o sea ¡Más mal genio!
Creo que me voy a dormir. Mañana me debo levantar temprano para escribirme en la frente “Mujer rabiosa y con I.A.L.” (Instintos Asesinos Latentes) antes de ir a la U. ¿Y saben qué es lo mejor de todo? Mañana voy con cuchillitos y siempre se puede hacer “que parezca un accidente” en la hora punta del metro muajajaja!!!
Que tengan una buena noche o un excelente día! De vuelta a la cima de la montaña rusa!!!
sábado, 14 de abril de 2012
Papelucho tiene Razón!!!
Partí mi mañana como un día normal; con la alarma a las 6 y una ducha abre-ojos tratando de focalizarme en las dos pruebas del día: Técnicas de Comunicación y Tecnología de Cocina II. La verdad es que ni estoy segura que el primer ramo se llame así porque yo le digo “Lenguaje” y el resto de mis compañeros “PSU” porque, de momento, el ramo va en uso de conectores latinos, usos de puntos, comas, acentos, etc. que se asemeja bastante a la preparación de esa odiosa prueba que la mayoría de los chilenos rendimos al terminar el colegio. El otro ramo, en tanto, es algo más complejo de explicar. ¿Cuánto apuestan a que logro darme a entender? Jaja!!! A ver… Ya he contado que tengo Taller de Cocina en el cual, para los que me tienen en San Facebook, pueden ver las fotos de los platos que vamos preparando cada semana. Pues en Taller de Cocina nos enseñan, como bien dice su nombre, a cocinar pero es en Tecnología de Cocina donde debemos aprender la teoría de dichas preparaciones. Por ejemplo, las últimas clases de Taller de Cocina preparamos risotto y en Tecnología de Cocina vimos los tipos de arroz, clasificaciones, características de cada uno de ellos, modos de preparación, orígenes , etc. ¡Si esto no es nada de pelar dos papas, una zanahoria, lanzarle el pedazo de carne y estamos! Esto tiene su ciencia y con el ramo de Tecnología, también su estudio.
El asunto es que yo figuraba poniéndome mis llamativos y chillones calcetines chilotes rosado eléctrico (sobre los otros dos pares de calcetines fomes para no morir congelada jojojo) cuando me asalta la primera duda del terror:
¿En comunicación la profesora no subió más material a estudiar?
Caos. Cada vez que me dan esas tincadas horrorosas suelen ser ciertas. Prendí el laptop en dos tiempos, casi me caí de la cama atando una de mis zapatillas mientras cargaba la página y efectivamente, ahí, en la pantallita brillante pude ver un archivo de tan solo 180 hojas que claramente no había leído. ¿Cuándo lo subió? Ni idea. No tenía tiempo para indagar más allá de prender la impresora y apretar “imprimir”. Mi hora de salida a la universidad en las mañanas es a las 7 am. y solo faltaban 10 minutos para que escuchara el grito de “nos vamos!”. Siete en punto y corrí a la cocina en busca de un frasco de café, una leche en cajita descremada, una cuchara y mi tazón. Todo adentro del bolso con las hojitas calientitas de comunicación jaja!
Me subí a la camioneta y me observé en el espejo del copiloto. No estaba más desastrosa porque realmente no me esforcé aún más en ello. Sin maquillaje, el pelo mojado cuasi estilando sobre mi cara y lo peor de todo es: ¡¡¡Sin desayuno!!! Con el apuro de las antipáticas hojas de Comunicación no alcancé a tomar desayuno; Mi san café latte con mi rebanadita de pan integral con plata, snif! Nada que hacer. Me fui con sonajera de tripas en do menor hasta la U, media idiota y recriminándome a mi misma por qué no me había percatado de la existencia de las dulces 180 paginitas.
Llegue al templo del saber a eso de las 8, con maquillaje intento-verme-mas-decente-pero-milagros-no-hago, directo a comprarme un rocklet y al primer café. No ahondaré sobre el frío que sentía porque un pingüino hubiese pedido scaldasonno!!! Tras quince minutos llegó Manuel y trazamos el plan del día:
- De 8:30 a 10:00: Estudiar Comunicación.
- 10:00: Prueba!
- 11… 11 y algo, cuando termináramos la prueba, hasta las 13:15: Estudiar Tecnología.
- 13:30: Prueba de Tecnología.
- 15:25 a 17:00: Clase de Nutrición
- 17:00 a 18:35: Clase de Francés.
08:30: Empezamos a repetir, estudiar… ver si nos entraba algo nuevo. Al final, y lo reconozco abiertamente, me dieron los monos, repasé la materia del cuaderno y fin. No más. Tenía frío, estaba nerviosa por las dos pruebas y ponerme a revisar lo no visto solo aumentaría las palpitaciones a nivel “Clínica Alemana”. Manuel me mira con cara de “Ya te estás hiperventilando de nuevo” y sé que tiene razón. No sé como lo hace pero me termina calmando hasta que vuelvo a respirar relativamente normal. Y miro FB, me desquito ahí por el frío, vuelvo a repetir lo que ya sé, actualizo, recibo comentarios de Jask dando ánimo desde Australia con un lindo sol, no siento mis pies, locuciones latinas, ¿Debería ir al baño…no?, otro café y así se me fue el bloque de estudio… Al final terminé repitiendo la misma frasecita leguleya que decía una amiga cuando teníamos una prueba grandota en Derecho “Cuando la violación es inminente, relájate y disfruta como una vil puta”. Es el sentido máximo que un alumno puede decir cuando ya esta, literalmente, entregado.
Se acerca la hora y lo queramos o no, tenemos que ir. No queda otra. Ya estaba congelada, encomendada, aferrando a mis dedos de témpano mi tacita de café que me amenazaba con comprobar la gravedad en cualquier momento.
La prueba no duró mucho y creo que no me fue mal. Dudo que de 7,0 pero no menos de 5,0. Buen rango, espero que sea tiradito para 6.0.
Siguiente round: Preparar prueba de Tecnología hasta las 13:15. A esas alturas la temperatura no había subido y empezaban a caer las primeras gotitas invocadoras de lluvia. No sé cuantos cafés más me tomé en la mañana. Si para la de Comunicación tomé 4 cafés en hora y media, saquen cuentas entre las 11 y la prueba que… wait!, de hecho, entre con otra taza de café en la mano. Esta materia no era nada, nada entretenida. Qué arroz tenía Amilosa, amilopectina, las papas con la solanina, que las papas chilotas, la quinoa, chuchoca, ¡Me congelo! ¿Dónde están los 21 grados pronosticados?!!!, paella, legumbres,Polenta cremosa, temperaturas de conservación, risotto, guías de despacho, facturas, orden de compra, IVA, fichas técnicas… Aght! Tanta porquería!!! Manuel intentando calmarme, yo amenazándolo con golpearlo (Perdón Manu!), la Vivi que nos miraba hasta que decidió ir (huir) a su prueba, Manuel con cara de entregado, yo con cara de hipo, otra lectura esta vez en voz alta, Manuel diciendo que nos sacaríamos un 7,0 y yo feliz y casi relajada le creo a pies juntillas. En verdad que revisamos todo, todo! ¿Cómo no nos íbamos a sacar el 7,0?
JA!
Papelucho tenía razón: Después de un día bueno viene uno malo. Un 7,0 y un 6,5 no se podían repetir al día siguiente.
Ad portas de entrar a la pruebita de tecnología, una compañera me dice “Que linda tu ropa formal…” “¿Cuál? ¿La de ayer por la exposición?” respondo yo inocente. Ella me mira con el ceño fruncido como si no entendiera la respuesta y agrega "No la de ayer, la de hoy..."
¡WARNING!
En eso, como en las películas, la miro detenidamente y esta vestida formal…
1…
2….
3…
¡¡¡La prueba escrita era formal!!! Ya, ya! Ahora sí que me voy a la Alemana. ¿Qué hacer? Nada. Corro a avisarle a Manuel. Manuel se encoge de hombros como diciendo "ya da igual". Ahí entró el profesor a la sala y lo primero que hace al verme, es notar mis zapatillitas plomas con rosado y mis chillones calcetines chilotes rosados-no-pasamos-desapercibidos.
- - No puede dar la prueba. Vino con zapatillas.
No sé cuantas cosas se me cruzaron por la cabeza simultáneamente: Toda la mañana perdida por nada, mi congelamiento, sacarme un rojo, cómo tan idiota de no haber recordado que solo lo dijo una vez en la primera clase, con un rojo ya iba a examen….
- Profesor por favor necesito darla, estudié para ella. [Cara de hipo más Gatito de Shrek más desesperación pura]
- Puede darla (se detiene unos segundos y retoma) pero parte desde nota 6,0.
Amén; entre partir de 6,0 y quedarme con el uno no había nada que pensar… Hasta que vi la prueba. Y ahí dije que quizás, tal vez, así por ser, debería tener contemplada la opción de examen porque habían 3 de alternativas que no contesté segura, mas alguna que no tuviese contemplada y tal vez la cosa se podía venir roja. No sé en verdad.
Lo que si tengo claro es que salí llena de una rabia contra mi, rabía de no haberme acordado de esa línea en su primera clase donde nos advertía la formalidad, rabia con el profesor de haberme marcado efectivamente la prueba con un punto menos, rabia por saber que si eran sus reglas no podía patalear... pero alguien que me explique:
¿QUÉ SENTIDO TIENE DAR UNA PRUEBA ESCRITA FORMAL?
Porque ni en Derecho, que son mas cuadrados que nadie, lo hacen!. ¿Acaso los tacos me iluminan?... Quizás a través del dolor de pies… aggghhhht!!!
De haber estado sola a la salida de la prueba, lloro de rabia. De verdad. Hasta sentía a mis amigos imaginarios burlándose de mí. Y si lloraba y me sacaba la rabia Manuel me diría que no era para tanto, que la prueba estaba difícil y que filo, ya quedaban más por delante. Y lógicamente, también se reiría de mí por ser “cabra chica” y tomarlo todo tan a pecho. (Así que me tragué el llanto pero hice pucheros por mucho rato!!!)
Después de un merecido descanso ya nos tocaba entrar a Nutrición y ese ramo fue casi tan tortuoso como la prueba de la que acabábamos de salir. Creo que somos 2 o 3 los que hacemos el ramo por primera vez y todos los demás son repitentes. Y la profesora pasa la materia como si fuera conocida por todos. En algún momento de la clase, entre nomenclatura de la maltosa y algún lípido extraño, pensé en hacerme un hara-kiri con el lápiz pasta en el cuello pero mañana tengo entrega de cupcakes y no podía fallarle a un bebé de un añito en su primer cumpleaños ¿Cierto? Ahí si que el hara-kiri -chilensis me llevaba flash al infierno!!!
Luego, la última clase, francés pero ¿saben? Ya no doy más escribiendo y tengo el despertador puesto al alba para hornear. Tenía algo entrete que contar ahí pero lo comentaré en otro post.
Lo mejor del día: La tormenta sobre Santiago con lluvia, truenos y relámpagos.
¿Lo peor? Olvidar un detalle importante que espero, no traiga grandes consecuencias porque, de lo contrario, ahí sí que me saltara un ojo…!!! O busco un lápiz Bic jajaja!!!
Salut!